Legislación vigente
Colombiana

La enviamos por correo electrónico tan pronto sea sancionada

Descanso en el mar

Últimas normas enviadas ...

Leyes, Decretos, Resoluciones, Conceptos, Circulares, Sentencias de las Altas Cortes, Memorandos, Decisiones, Oficios, etc..

 

Concepto No. 3713 abril 2025 - obligaciones tributarias de los operadores de juegos de suerte y azar

Concepto emitido de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia, que busca aclarar las obligaciones tributarias de los operadores de juegos de suerte y azar operados exclusivamente por internet.

Concepto No. 3690 abril 2025 - sobre régimen especial en materia tributaria ZESE

Este documento explica las reglas para las empresas que quieren ser parte del régimen especial en materia tributaria ZESE en Colombia.

Concepto No. 3688 abril 2025 - como corregir errores en las declaraciones de impuestos.

Este documento es un concepto de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia. Explica cómo corregir errores en las declaraciones de impuestos.

Resolución No. 208 abril 2025 - información que deben presentar las entidades financieras sobre transacciones con tarjetas de crédito y débito.

Resolución de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) que modifica una anterior sobre la información que deben presentar los bancos y otras entidades financieras sobre las transacciones con tarjetas de crédito y débito.

Decreto No. 467 abril 2025 - se levanta el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo...

Este documento es un decreto del presidente de Colombia que levanta el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, los municipios del área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar.

Decreto No. 2455 abril 2025 - Protección de animales

Este documento es una ley colombiana que busca proteger a los animales. La ley hace más estricto el castigo para las personas que maltraten a los animales.

Ley No 2454 abril 2025 - sobre uso de tecnología en lugar de perros para la seguridad y vigilancia privada.

Esta ley busca promover el uso de tecnología en lugar de perros para la seguridad y vigilancia privada. También busca mejorar el bienestar de los perros que se usan en estas actividades.

Sentencia No. 27677 marzo 2025 - sobre un caso de impuestos

Este documento es una sentencia de un tribunal colombiano sobre un caso de impuestos. La demandante, Amparo Montes de Zuluaga, estaba siendo auditada por la DIAN (la agencia tributaria colombiana) por sus impuestos sobre la renta y el IVA.

Sentencia No. 28933 marzo 2025 - IBC aportes sistema de seguridad social (SSS)

Este documento es una sentencia de segunda instancia de un caso judicial en Colombia. El caso se centra en un conflicto entre una empresa llamada Anderson Services de Colombia SAS y la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP).

Resolución No. 691 abril 2025 - Emergencia sanitaria por brote de fiebre amarilla en el país.

Este documento es una resolución del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia que declara una emergencia sanitaria por el brote de fiebre amarilla en todo el país.

Concepto No. 3591 abril 2025 - sobre intereses a préstamos para la adquisición de vivienda.

Este documento es un concepto jurídico emitido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia. El documento trata sobre la deducción de intereses sobre préstamos para la adquisición de vivienda.

Concepto No. 3524 Abril 2025 - Sobre IVA y su aplicación a contratos de construcción y mantenimiento de bienes inmuebles.

Este documento es un concepto legal emitido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia. El documento trata sobre el impuesto al valor agregado (IVA) y su aplicación a los contratos de construcción y mantenimiento de bienes inmuebles.

Conceto No.3523 abril 2025 - responsabilidad tributaria del contribuyente (consorciado)

Este documento explica las responsabilidades fiscales de un consorcio cuando uno de sus miembros cede sus derechos económicos.

Concepto No. 196 febrero 2025 - -sobre mercancias nacionales o nacionalizadas ubicadas en las instalaciones de zona franca

Este documento es un concepto técnico emitido por la Dirección de Gestión Jurídica de la DIAN. El concepto responde a la pregunta de si los bienes nacionales o nacionalizados que ingresaron a una zona franca como componente nacional exportado pueden ser parte de una unidad funcional si se importan desde la zona franca.

Concepto No. 149 Febrero 2025 - sobre Certificado de integracion como documento soporte de la DEI

Este documento es una respuesta de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) a una consulta sobre el certificado de integración para la declaración especial de importación (DEI).

Ley No. 2453 abril 2025 - Medidas para atender rechazar y sancionar la violencia contra las mujeres

Este documento es una ley colombiana que busca proteger a las mujeres que participan en política. La ley establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra las mujeres en política, y asegurar que puedan ejercer plenamente sus derechos políticos.

Decreto No. 413 abril 2025 - Sobre subsidio familiar de vivienda en la modalidad de mejoramiento de vivienda

Este decreto del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, cambia algunas reglas para el subsidio familiar de vivienda en la modalidad de mejoramiento de vivienda. Este subsidio es un apoyo que da el gobierno a las familias para que puedan mejorar sus casas.

Ley No. 2452 Abril 2025 - reglas para los procesos legales relacionados con el trabajo y la seguridad social

Este documento es un nuevo código legal para Colombia que establece las reglas para los procesos legales relacionados con el trabajo y la seguridad social. El código tiene como objetivo garantizar que los procesos sean justos, rápidos y eficientes.

Corte Constitucional Comunicado 10  2 y 3 de abril de 2025 

El comunicado 10 contiene dos decisiones. Se relacionan sus radicados y principales ejes temáticos: Sentencia C-119/25 (Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad del artículo 372 (parcial) de la Ley 2277 de 2022) Sentencia C-121/25 (Corte Constitucional declaró la constitucionalidad del Protocolo Facultativo de la Convención Contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles)...

Lea texto completo...

Corte Constitucional Comunicado 9  26 y 27 de marzo 

El Comunicado 9 contiene tres decisiones. Se relacionan sus radicados y principales ejes temáticos: Sentencia C-110/25 (Corte decidió estarse a lo resuelto en la Sentencia C-161 de 2024, que declaró inexequible, con efectos diferidos, la Ley 2281 de 2023 (creación del Ministerio de Igualdad y Equidad), por haberse configurado cosa juzgada...

Lea texto completo...

Superfinanciera de Colombia certifica el Interés Bancario Corriente

 Bogotá, 31 de marzo de 2025. – Con base en la información reportada por los establecimientos de crédito, la Superintendencia Financiera, en ejercicio de sus atribuciones legales1, expidió la Resolución 0579 de 2025 por medio de la cual se certifica el Interés Bancario Corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario... 

Lea texto completo...

CORTE CONSTITUCIONAL COMUNICADO 06 Marzo 5 y 6 de 2025

El Comunicado 6 contiene tres decisiones. Se relacionan sus radicados y principales ejes temáticos: Sentencia C-076/25 (Corte Constitucional devolvió al Congreso de la República, para su archivo, el proyecto de ley que institucionaliza el día sin IVA como política de Estado, que había sido objetado por el Gobierno nacional). Sentencia C-079/25 (Corte Constitucional declaró la inexequibilidad del artículo 129 de la Ley 2159 de 2021)...

Lea texto completo...

República de Colombia CORTE CONSTITUCIONAL AUTO Referencia: expediente RE-380

Control de constitucionalidad del Decreto Legislativo 0175 de 14 de febrero de 2025, “Por el cual se adoptan medidas tributarias destinadas a atender los gastos  del Presupuesto General de la Nación necesarios para hacer frente al estado de conmoción interior decretado en la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar”

Lea texto completo...

Ponencia Negativa Reforma Laboral

por medio del cual se modifica parcialmente normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabajo decente y digno en Colombia

Lea texto completo...

Corte Constitucional COMUNICADO 5  27 de febrero de 2025 

El Comunicado 5 contiene cuatro decisiones. Se relacionan sus radicados y principales ejes temáticos: Sentencia C-069/25 (Exequible clasificación de algunos cargos de la Contraloría General de la República como de libre nombramiento y remoción) ...

Lea texto completo...

RESOLUCIÓN NÚMERO 0352 DE FEBRERO 2025

Por la cual se certifica el Interés Bancario Corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario, crédito productivo de mayor monto, crédito productivo rural, crédito productivo urbano, crédito popular productivo rural y crédito popular productivo urbano...

Lea texto completo...

Enviamos por e-mail, las normas requeridas tan pronto sean sancionadas

Suscribanse, seleccionen los rubros que necesiten de los disponibles y,
empiecen a consultarlos inmediatamente se expidan.

Rubros disponibles y su procedencia

Comprende: Política Subregional, Política Nacional, Normas tributarias, Normas Cambiarias, jurisprudencia. Las fuentes son: Departamento Nacional de Planeación, Consejo Nacional de Política Económica y Social, ( Conpes ), Ministerio de Hacienda, Banco de la República, Corte Constitucional, Consejo de Estado, Congreso y Presidencia de la República. Recomendado para Tributaristas, Asesores, Consultores Abogados de derecho Comercial.
Comprende: Legislación Mercantil, Industria y Comercio a nivel Nacional, normas que rigen las Sociedades, normas de Contabilidad, Jurisprudencia, Conceptos emitidos por la Superintendencia de Sociedades. Las fuentes son: Ministerios de Desarrollo y Hacienda, Presidencia y Congreso de la República, Superintendencia de Sociedades, Corte Constitucional y Consejo de Estado. Este rubro es una herramienta fundamental para contadores, revisores fiscales, Abogados Tributaristas, estudiantes de Administración y Contaduría, Profesionales independientes etc.
Comprende: Reglamentación de EPS e IPS, Reglamentación Hospitalaria, Jurisprudencia. Las fuentes son: Ministerio de la Salud, Superintendencia de la Salud, Consejo de Estado, Corte Constitucional, Congreso y Presidencia de la República. Esta dirigido a los Hospitales, Empresa de de Medicina Prepagadas, Entidades de salud de régimen contributivo, profesionales de la Salud, Abogados, estudiantes de Administración Hospitalaria, sindicatos de la Salud, Facultades de Medicina de Odontología y demás ramas de la Salud.

Alcaldías ciudades capitales de Colombia

Amazonas: Leticia
Antioquia: Medellín
Arauca: Arauca
Atlántico: Barranquilla
Bolívar: Cartagena de Indias
Boyacá: Tunja
Caldas: Manizales
Caquetá: Florencia
Casanare: Yopal
Cauca: Popayán
Cesar: Valledupar
Chocó: Quibdó
Córdoba: Montería
Cundinamarca: Bogotá
Guainía: Inírida
Guaviare: San José del Guaviare
Huila: Neiva
La Guajira: Riohacha
Magdalena: Santa Marta
Meta: Villavicencio
Nariño: San Juan de Pasto
Norte Santander: S. J. de Cúcuta
Putumayo: Mocoa
Quindío: Armenia
Risaralda: Pereira
San Andrés y Provid: San Andrés
Santander: Bucaramanga
Sucre: Sincelejo
Tolima: Ibagué
Valle del Cauca: Cali
Vaupés: Mitú
Vichada: Puerto Carreño
Hombre felix con legicol

Quienes somos ...

Legicol Ltda. Compañía constituida por escritura pública en 1.988, registrada en la Cámara de Comercio de Bogotá, con más de 30 años continuos prestando sus servicios en el mercado nacional. Su principal actividad es el envío por email de la información legal Colombiana, tan pronto sea sancionada. Estamos ubicados en la Calle 126 # 11 28 Bogota, Colombia, Sur América. Tel fijo 601 702 82 45, Celular 320 995 3781  E-mail  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. URL https://legicol.com

Ventajas ...

Los suscriptores reciben a tiempo, lo que necesitan para el desarrollo de sus actividades, sin saturarse de información innecesaria. Evitan tener que navegar por multiples portales oficiales para su consecución lo que implica, perdida de tiempo y costos de comunicación, entre otros; además, si lo prefieren, pueden consultar en un solo portal desde cualquier parte, lo último expedido y, mantenersen actualizados.

Que hacemos ...

Enviamos a los  e-mail que registren, copia de la Legislación y Jurisprudencia Colombiana emitida por las entidades Gubernamentales y las Altas Cortes, tan pronto se expida. Los e-mail enviados contienen enlaces a archivos en formato .pdf, además, los suscriptores pueden consultar las bases de datos que contienen las normas actuales y de años anteriores en www.legicol.com, con una clave de acceso asignada para tal fin. Nuestros clientes se encuentran en todo el territorio Nacional y países vecinos.
Edit Page