Este documento es una resolución del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia que declara una emergencia sanitaria por el brote de fiebre amarilla en todo el país. La resolución explica que la fiebre amarilla es una enfermedad grave que puede ser mortal si no se trata a tiempo. Se transmite a través de mosquitos y puede afectar a personas de todas las edades. El Ministerio de Salud ha...
👩💻 Legislación de la Salud
Hola, esta normatividad y muchas otras, la enviamos a los correos sucritos, tan pronto sean de dominio público. Seleccionen las necesarias para el desarrollo de sus labores.
Resolución No. 467 marzo 2025 – reglas para el recaudo de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales
Esta resolución, emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social el 25 de marzo de 2025, modifica la Resolución 2388 de 2016, que unifica las reglas para el recaudo de aportes al Sistema Integrado de Seguridad Social y Parafiscales La resolución tiene como objetivo abordar los cambios en la normativa que trajo la Ley 2381 de 2024, que crea el Sistema Integrado de Protección...
Decreto No. 229 febrero 2025 – Cambios en el Reglamentario del Sector Salud y Protección Social
Este decreto, emitido por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, modifica la Sección 1 del Capítulo 8 del Título 3 de la Parte 5 del Decreto 780 de 2016, que regula el mantenimiento de la infraestructura y la dotación hospitalaria en los prestadores de servicios de salud. El decreto establece que las instituciones prestadoras de servicios de salud deben destinar al menos el...
Resolución No. 370 febrero 2025 – Unidad de Pago por Capitación (UPC) en Colombia.
Esta resolución crea una mesa de trabajo para revisar la Unidad de Pago por Capitación (UPC) en Colombia. La mesa estará integrada por representantes del Ministerio de Salud, Ministerio de Hacienda, la Adres, la Procuraduría, la Fiscalía, la Contraloría, la Superintendencia Nacional de Salud, las EPS, las IPS, las agremiaciones de pacientes y el sector académico. El objetivo de la mesa es...
Ley 2438 Diciembre 2024 – Regulación de la Especialidad Médica de Neurocirugía
Congreso de Colombia Visto: 4 La Ley No. 2438, aprobada el 18 de diciembre de 2024 por el Congreso de Colombia, regula el ejercicio de la especialidad médica de neurocirugía en el territorio nacional. Su objetivo principal es garantizar la idoneidad de los médicos que ejercen la neurocirugía, estableciendo funciones, modalidades de ejercicio, derechos, y creando un organismo asesor,...
Resolución 2689 Diciembre 2024 – Clasificación Única de Procedimientos Sanitarios (CUPS)
DIAN Visto: 5 Esta resolución tiene como objetivo modificar el anexo técnico de la Resolución 2641 de 2024, que establece la Clasificación Única de Procedimientos Sanitarios (CUPS). El Ministerio, siguiendo los procedimientos establecidos en la Resolución 3804 de 2016 para actualizar la CUPS, emitió la Resolución 2641 el 23 de diciembre de 2024, para establecer la CUPS. La...
Resolución 2717 Diciembre 2024 – valor de la Unidad de Pago por Capitación – UPC
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL Visto: 4 "Por la cual se fija el valor de la Unidad de Pago por Capitación - UPC para financiar los servicios y tecnologías en salud de los regímenes subsidiado y contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud en la vigencia 2025 y se dictan otras disposiciones" Considerando - Que de acuerdo con los artículos 162 y 182 de la Ley 100 de...
Resolución 2718 Diciembre 2024 – actualizar los recursos de servicios y tecnologías de salud
Ministerio de Salud y Protección Social Visto: 4 Esta resolución, emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia el 30 de diciembre de 2024, tiene como objetivo actualizar los recursos de servicios y tecnologías de salud financiados con por la Unidad de Pago per Capita (UPC) La resolución se basa en la Constitución colombiana y en la Ley Estatutaria 1751 de 2015, que...
Sobre esta Categoria...
Incluye normas que regulan el sistema de salud colombiano: acceso a servicios, derechos de los pacientes, funcionamiento de EPS e IPS, control sanitario, y protección de la salud pública. Define responsabilidades del Estado, profesionales y entidades prestadoras, garantizando atención integral, calidad y cobertura.
¿Quiénes la necesitan?
Profesionales de la salud, funcionarios públicos, pacientes, abogados especializados, EPS, IPS y entidades de control sanitario.
Legicol Ltda.
Legicol Ltda. Compañía constituida por escritura pública en 1.988, registrada en la Cámara de Comercio de Bogotá, con más de 30 años continuos prestando sus servicios en el mercado nacional. Su principal actividad es el envío por email de la información legal Colombiana, tan pronto sea sancionada. Estamos ubicados en la Calle 126 # 11 28 Bogota, Colombia, Sur América. Tel fijo 601 945 1015, Celular 321 727 5593 E-mail
