👩‍💻 Legislación Bogotá D.C.

Hola, esta normatividad y muchas otras, la enviamos a los correos sucritos, tan pronto sean de dominio público. Seleccionen las necesarias para el desarrollo de sus labores.

Concepto No. 42801 junio 2025

Sobre retenciones mínimas de impuestos en la ciudad. Este documento es un memorando de la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá, del 10 de junio de 2025, que aclara cómo se aplican las retenciones mínimas de impuestos en la ciudad. En resumen: El problema: Hay confusión sobre la aplicación del Decreto Nacional 572 de 2025 en Bogotá, especialmente en lo que respecta a las bases...

Concepto No. 636 mayo 2025

Aclaración de reglas facturación electrónica Este documento de la DIAN de Colombia, aclara las reglas sobre la facturación electrónica. Específicamente, actualiza la información sobre cuándo deben generarse y enviarse los documentos soporte de compras a proveedores que no están obligados a facturar electrónicamente. En resumen: Cambios en las fechas: Anteriormente, la fecha de la operación y la...

Decreto No. 0572 mayo 2025

Sobre tarifas de retefuente para el impuesto sobre la renta. Este decreto, emitido el 28 de mayo de 2025 por el Presidente de Colombia, actualiza las tarifas de retención en la fuente para el impuesto sobre la renta. Se modifican varios artículos del Decreto 1625 de 2016 (el reglamento único tributario) para ajustar las tasas de retención y las bases mínimas para calcularlas.El...

Sentencia No. 29022 febrero 2025 – Devolución por pago en exceso. Corrección de la declaración

Este documento es una sentencia del Consejo de Estado de Colombia, que resolvió un caso de devolución de impuestos por parte de la empresa Bavaria. En resumen, Bavaria solicitó la devolución de un pago en exceso del Impuesto de Industria y Comercio (ICA) que había realizado en 2015. La Secretaría de Hacienda de Bogotá negó la solicitud, argumentando que Bavaria no había presentado la corrección...

Decreto No. 082 marzo 2025 – sobre aprovechamiento económico del espacio público

Este decreto modifica el Decreto 315 de 2024, que regula el aprovechamiento económico del espacio público en Bogotá. El objetivo es actualizar los protocolos para la gestión del espacio público, incluyendo la publicidad exterior visual. El decreto establece nuevos plazos para la presentación de estos protocolos por parte de las entidades gestoras. Se extiende el plazo para la expedición de...

Resolución No. 027 febrero 2025 – Funcionamiento de la comisión de Expertos at Honorem

Esta resolución modifica la composición de la Comisión de Expertos Ad Honorem, establecida por la Resolución SDH 229 de 2024, y extiende su plazo de funcionamiento hasta el 30 de abril de 2025. La Comisión tiene como objetivo revisar los tributos vigentes en Bogotá para optimizar el recaudo de ingresos de la ciudad. La resolución también corrige un error de digitación en el nombre de uno de los...

Resolución No. 25 febrero 2025 – sobre actualización catastral

Esta resolución, de autoría del Director de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD) y publicada el 20 de febrero de 2025, ordena el inicio de un proceso de actualización catastral en una porción de Bogotá, D.C., para el año 2026. La resolución se fundamenta en varios marcos legales, entre ellos: Ley 14 de 1983 Ley 1955 de 2019, modificada por la Ley 2294 de...

Decreto 54 febrero 2025 – Mecanismo de obras por Impuestos

El Decreto 054 de 2025, de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., regula el Mecanismo de Obras por Impuestos, que permite a los contribuyentes pagar sus obligaciones tributarias a través de la ejecución de obras o proyectos de inversión. El decreto establece dos modalidades para acceder al mecanismo: la celebración de convenios con entidades públicas del nivel distrital o la constitución de una...

Sobre esta Categoria...

Conjunto de normas, que regulan el funcionamiento de Bogotá DC como entidad territorial especial. Incluye, ordenamiento urbano, servicios públicos, movilidad, medio ambiente, participación ciudadana, hacienda distrital y competencias de entidades locales. Garantiza el desarrollo integral, la equidad y la gobernanza democrática en la ciudad. ¿Quiénes la necesitan?
Funcionarios distritales, concejales, ediles, líderes comunitarios, residentes, abogados especializados, urbanistas, y cualquier ciudadano que participe en procesos locales o gestione asuntos públicos en Bogotá.