👩‍💻 Conceptos Tributarios

Hola, esta normatividad y muchas otras, la enviamos a los correos sucritos, tan pronto sean de dominio público. Seleccionen las necesarias para el desarrollo de sus labores.

Concepto No. 3524 Abril 2025 – Sobre IVA y su aplicación a contratos de construcción y mantenimiento de bienes inmuebles.

Este documento es un concepto legal emitido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia. El documento trata sobre el impuesto al valor agregado (IVA) y su aplicación a los contratos de construcción y mantenimiento de bienes inmuebles. El problema jurídico es si el IVA se aplica a los servicios de impermeabilización de fachadas de edificios. La tesis jurídica es que el...

Conceto No.3523 abril 2025 – responsabilidad tributaria del contribuyente (consorciado)

Este documento explica las responsabilidades fiscales de un consorcio cuando uno de sus miembros cede sus derechos económicos. En resumen, la cesión de derechos económicos no implica que el consorciado cedente deje de ser responsable de las obligaciones fiscales del consorcio. El cedente sigue siendo responsable de los ingresos y obligaciones fiscales del consorcio, incluso después de ceder sus...

Concepto No. 2394 febrero 2025 – Impuesto sobre la Renta y Complementarios

Concepto legal emitido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia, que explica las reglas para importar y comercializar sistemas de energía solar en el país. El documento responde a varias preguntas sobre los beneficios que se pueden obtener al importar y comercializar estos sistemas, como la exención de aranceles y la exclusión del IVA. En resumen, el documento...

Concepto No. 2056 febrero 2025 – tributación de la enajenación de acciones de una sociedad colombiana…

Concepto jurídico de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) sobre la tributación de la enajenación de acciones de una sociedad colombiana por parte de un residente fiscal en México. El documento analiza si la venta de acciones de una empresa colombiana por un residente fiscal en México está sujeta a impuestos en Colombia. La DIAN concluye que sí, la venta puede estar...

Concepto No. 1429 febrero 2025 – IVA cuando se importan productos terminados o producidos en una zona franca.

Este documento es un concepto emitido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia, que explica cómo se debe calcular el Impuesto al Valor Agregado (IVA) cuando se importan productos terminados o producidos en una zona franca. El documento explica que el IVA se calcula sobre la base gravable, que se determina con base en el valor en aduana de la mercancía importada, más...

Concepto No. 125 enero 2025 – Impuesto sobre las Ventas -Casas modulares Bienes muebles

Este documento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) habla sobre si las casas modulares se consideran bienes inmuebles o muebles para efectos del impuesto sobre las ventas (IVA). La DIAN concluye que las casas modulares, aunque se ensamblan en el terreno donde se van a usar, se consideran bienes muebles hasta que se instalan completamente. Esto significa que la venta de casas...

Concepto No. 2065 febrero 2025 – Impuesto sobre la Renta y complementarios.

Este documento de la DIAN explica que el impuesto de industria y comercio (ICA) es deducible del impuesto sobre la renta y complementarios. Para que la deducción sea válida, debe haber una relación de causalidad entre el ICA y la actividad que genera ingresos y el pago debe haberse realizado antes de presentar la declaración de impuestos. El documento también menciona que el ICA se ha convertido...

Concepto No. 2575 marzo 2025 – tratamiento tributario de los bienes y servicios vendidos en parques nacionales naturales

Este documento de la DIAN, emitido en marzo de 2025, aborda el tratamiento tributario de los bienes y servicios vendidos en parques nacionales naturales. Se establece que estos establecimientos pueden acogerse a las exclusiones y exenciones del IVA y el impuesto nacional al consumo, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la ley. El documento también analiza el servicio de...

Sobre esta Categoria...

Son principios y definiciones que rigen el sistema fiscal colombiano: impuestos nacionales y territoriales, sujetos pasivos, hechos generadores, bases gravables y tarifas. Incluyen figuras como el contribuyente, responsable, agente retenedor y régimen tributario, además de los deberes formales como declarar, pagar y conservar soportes.
¿Quiénes lo necesitan?
Contadores, revisores fiscales, empresarios, funcionarios públicos, asesores tributarios y cualquier persona que administre o declare impuestos en Colombia.