Concepto jurídico de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) sobre la tributación de la enajenación de acciones de una sociedad colombiana por parte de un residente fiscal en México. El documento analiza si la venta de acciones de una empresa colombiana por un residente fiscal en México está sujeta a impuestos en Colombia. La DIAN concluye que sí, la venta puede estar...
👩💻 Conceptos Tributarios
Hola, esta normatividad y muchas otras, la enviamos a los correos sucritos, tan pronto sean de dominio público. Seleccionen las necesarias para el desarrollo de sus labores.
Concepto No. 1429 febrero 2025 – IVA cuando se importan productos terminados o producidos en una zona franca.
Este documento es un concepto emitido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia, que explica cómo se debe calcular el Impuesto al Valor Agregado (IVA) cuando se importan productos terminados o producidos en una zona franca. El documento explica que el IVA se calcula sobre la base gravable, que se determina con base en el valor en aduana de la mercancía importada, más...
Concepto No. 125 enero 2025 – Impuesto sobre las Ventas -Casas modulares Bienes muebles
Este documento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) habla sobre si las casas modulares se consideran bienes inmuebles o muebles para efectos del impuesto sobre las ventas (IVA). La DIAN concluye que las casas modulares, aunque se ensamblan en el terreno donde se van a usar, se consideran bienes muebles hasta que se instalan completamente. Esto significa que la venta de casas...
Concepto No. 2065 febrero 2025 – Impuesto sobre la Renta y complementarios.
Este documento de la DIAN explica que el impuesto de industria y comercio (ICA) es deducible del impuesto sobre la renta y complementarios. Para que la deducción sea válida, debe haber una relación de causalidad entre el ICA y la actividad que genera ingresos y el pago debe haberse realizado antes de presentar la declaración de impuestos. El documento también menciona que el ICA se ha convertido...
Concepto No. 2575 marzo 2025 – tratamiento tributario de los bienes y servicios vendidos en parques nacionales naturales
Este documento de la DIAN, emitido en marzo de 2025, aborda el tratamiento tributario de los bienes y servicios vendidos en parques nacionales naturales. Se establece que estos establecimientos pueden acogerse a las exclusiones y exenciones del IVA y el impuesto nacional al consumo, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la ley. El documento también analiza el servicio de...
Concepto No. 2662 marzo 2025 – generación Impuesto Especial para el Catatumbo
Este documento es un concepto jurídico emitido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia, que explica cómo se genera el Impuesto Especial para el Catatumbo, creado por el Decreto 0175 de 2025. El concepto establece que el impuesto se genera en dos momentos: la primera venta de hidrocarburos o carbón dentro del territorio nacional y la presentación y aceptación de la...
Concepto No. 2570 marzo 2025 – datos personales de sus bases de datos una vez que caducan
Este documento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) responde a una consulta sobre si la DIAN está obligada a eliminar las declaraciones tributarias y los datos personales de sus bases de datos una vez que caducan. La DIAN responde que no está obligada a eliminar esta información, pero que los titulares de los datos tienen derecho a solicitar la actualización, rectificación o...
Concepto No. 3508 febrero 2025 – Sobre procedimiento de cobro coactivo tributario
Este documento de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) explica la aplicación del principio de favorabilidad en el proceso de cobro coactivo tributario. El documento argumenta que el principio de favorabilidad debe aplicarse en el proceso de determinación y no en el de cobro, y que es aplicable en el procedimiento de cobro coactivo tributario, ya sea de oficio o a petición de...
Sobre esta Categoria...
Son principios y definiciones que rigen el sistema fiscal colombiano: impuestos nacionales y territoriales, sujetos pasivos, hechos generadores, bases gravables y tarifas. Incluyen figuras como el contribuyente, responsable, agente retenedor y régimen tributario, además de los deberes formales como declarar, pagar y conservar soportes.
¿Quiénes lo necesitan?
Contadores, revisores fiscales, empresarios, funcionarios públicos, asesores tributarios y cualquier persona que administre o declare impuestos en Colombia.
Legicol Ltda.
Legicol Ltda. Compañía constituida por escritura pública en 1.988, registrada en la Cámara de Comercio de Bogotá, con más de 30 años continuos prestando sus servicios en el mercado nacional. Su principal actividad es el envío por email de la información legal Colombiana, tan pronto sea sancionada. Estamos ubicados en la Calle 126 # 11 28 Bogota, Colombia, Sur América. Tel fijo 601 945 1015, Celular 321 727 5593 E-mail
