👩‍💻 Conceptos Tributarios

Hola, esta normatividad y muchas otras, la enviamos a los correos sucritos, tan pronto sean de dominio público. Seleccionen las necesarias para el desarrollo de sus labores.

Concepto No. 8918 julio 2025

Sobre aporte voluntario al impuesto sobre la renta Este documento de la DIAN de Colombia, con fecha del 15 de julio de 2025, responde a dos preguntas sobre el aporte voluntario al impuesto sobre la renta, según el artículo 244-1 del Estatuto Tributario (ET). Pregunta 1: ¿Pueden los contribuyentes del Régimen Simple de Tributación (RST) hacer este aporte voluntario en su declaración anual...

Concepto No. 1141 junio 2025

Sobre retención en la fuente para pagos por honorarios. Este documento de la DIAN, trata sobre la retención en la fuente para pagos por honorarios. Se centra en la aclaración de cómo calcular la retención cuando los pagos no son mensuales, sino que se acumulan. El problema: La DIAN había emitido oficios previos (913305 y 915218) con interpretaciones sobre el artículo 383 del Estatuto Tributario,...

Concepto No. 968 julio 2025

Sobre el Régimen Simple de Tributación (RST) Este documento de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia) del 1 de julio de 2025, trata sobre el Régimen Simple de Tributación (RST). Responde a la pregunta de si, bajo el RST, se debe incluir el valor total de venta de un activo fijo vendido (poseído menos de dos años) en la base gravable del impuesto unificado, o solo la...

Concepto No 10520 julio 2025

Sobre las cooperativas de ahorro y crédito, y los fondos de empleados Este documento de la DIAN de Colombia aclara si las cooperativas de ahorro y crédito, y los fondos de empleados, deben reportar información financiera bajo los estándares internacionales FATCA (de Estados Unidos) y CRS (de la OCDE). En resumen: La DIAN concluye que sí, estas entidades generalmente deben reportar, a menos que...

Concepto No. 8938 julio 2025

Sobre dónde se considera que se presta un servicio, de asistencia técnica Este documento de la DIAN trata sobre dónde se considera que se presta un servicio, específicamente un servicio de asistencia técnica, para efectos tributarios. En resumen: El problema: El documento busca aclarar si la palabra "aplicar" en un oficio anterior de la DIAN (Oficio 044283 de 2000) se refiere al lugar donde se...

Concepto No. 8937 julio 2025

Calcular la Utilidad Depurada (UD) para efectos de la Tasa de Tributación Depurada (TTD). Concepto de la DIAN que trata sobre cómo calcular la Utilidad Depurada (UD) para efectos de la Tasa de Tributación Depurada (TTD). En palabras sencillas, la UD es una base sobre la cual se calcula el impuesto sobre la renta, y la TTD es un porcentaje mínimo de impuesto que se debe pagar. Problema: ¿El...

Concepto No. 8935 julio 2025

Sobre retención de impuestos cuando se pagan dividendos Concepto emitido por la DIAN de Colombia. En términos sencillos, aborda la pregunta de si una empresa colombiana debe retener impuestos cuando paga dividendos (ganancias) a una empresa extranjera que está en un país de la Comunidad Andina (CAN) y que tiene un régimen tributario especial similar al de las Compañías Holding Colombianas (CHC)....

Concepto No. 9663 junio 2025

Sobre omitir ingresos o usar una sociedad como instrumento de evasión tributaria. Concepto de la DIAN que analiza dos cuestiones relacionadas con las sanciones por omitir ingresos o usar una sociedad como instrumento de evasión tributaria, según el artículo 669 del Estatuto Tributario (ET). Problema 1: ¿El representante legal de una sociedad usada para evasión debe ser considerado responsable...

Sobre esta Categoria...

Son principios y definiciones que rigen el sistema fiscal colombiano: impuestos nacionales y territoriales, sujetos pasivos, hechos generadores, bases gravables y tarifas. Incluyen figuras como el contribuyente, responsable, agente retenedor y régimen tributario, además de los deberes formales como declarar, pagar y conservar soportes.
¿Quiénes lo necesitan?
Contadores, revisores fiscales, empresarios, funcionarios públicos, asesores tributarios y cualquier persona que administre o declare impuestos en Colombia.