Exención del Impuesto de Timbre en Contratos de Transacción por Siniestros Exención del Impuesto de Timbre en Contratos de Transacción por Siniestros Ramas principales: Problema Jurídico: ¿La exención del impuesto de timbre (artículo 530, numeral 28, Estatuto Tributario) aplica a contratos de transacción por siniestros? Tesis Jurídica: NO. Contratos de transacción por siniestros (superiores a...
👩💻 Conceptos Tributarios
Hola, esta normatividad y muchas otras, la enviamos a los correos sucritos, tan pronto sean de dominio público. Seleccionen las necesarias para el desarrollo de sus labores.
Concepto No. 7895 mayo 2025
Sobre deducción de impuestos pagados en la declaración de renta. Este documento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), trata sobre la deducción de impuestos pagados en la declaración de renta. Anteriormente, la DIAN interpretaba el artículo 115 del Estatuto Tributario de manera restrictiva, permitiendo solo la deducción de algunos impuestos específicos. Sin embargo, nuevas...
Concepto No. 7887 mayo 2025
Como se interpreta y aplica leyes tributarias relacionadas con las facilidades de pago. Este documento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), explica cómo la DIAN interpreta y aplica las leyes tributarias relacionadas con las facilidades de pago. Se centra en la Ley 2277 de 2022, que introdujo una tasa de interés moratorio reducida del 50%. El documento aclara que si un...
Concepto No. 5302 mayo 2025
Reglas de retención en la fuente para las indemnizaciones Este documento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia explica las reglas de retención en la fuente para las indemnizaciones. En resumen: Daño Emergente: Si la indemnización es por daño emergente (pérdida económica directa), no hay retención en la fuente.Otros Tipos de Indemnizaciones: Para otros tipos de...
Concepto No. 6206 mayo 2025
Impuesto sobre la Renta y Complementarios Este documento de la DIAN de Colombia, del 19 de mayo de 2025, trata sobre cómo calcular la renta líquida gravable para contribuyentes que reciben ingresos por financiar viviendas de interés social. Pregunta principal: ¿Se debe usar el artículo 1.2.1.18.69 del Decreto 1625 de 2016 para calcular la renta líquida gravable en estos casos? Respuesta: Sí. El...
Concepto No. 6183 mayo 2025
Aplicación del principio de favorabilidad en el cobro coactivo de sanciones tributarias. Este documento de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia) explica la aplicación del principio de favorabilidad en el cobro coactivo de sanciones tributarias. En esencia, se confirma que, incluso si una sanción se impuso antes de una reforma legal que la redujo, el contribuyente...
Concepto No. 6048 mayo 2025
Deben retener impuestos sobre la renta por pagos electrónicos de bienes o servicios. Este documento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia, del 19 de mayo de 2025, trata sobre las retenciones en la fuente del impuesto sobre la renta para pagos electrónicos. Pregunta principal: ¿Se deben retener impuestos sobre las ventas realizadas a través de métodos de pago...
Concepto No. 6375 abril 2025
Responsabilidades de representantes legales en casos de incumplimiento de obligaciones tributarias Este documento de la DIAN de Colombia, explica las responsabilidades de representantes legales en casos de incumplimiento de obligaciones tributarias, especialmente en situaciones de responsabilidad solidaria y subsidiaria. Se centra en quién debe responder cuando un representante legal cambia...
Sobre esta Categoria...
Son principios y definiciones que rigen el sistema fiscal colombiano: impuestos nacionales y territoriales, sujetos pasivos, hechos generadores, bases gravables y tarifas. Incluyen figuras como el contribuyente, responsable, agente retenedor y régimen tributario, además de los deberes formales como declarar, pagar y conservar soportes.
¿Quiénes lo necesitan?
Contadores, revisores fiscales, empresarios, funcionarios públicos, asesores tributarios y cualquier persona que administre o declare impuestos en Colombia.
Legicol Ltda.
Legicol Ltda. Compañía constituida por escritura pública en 1.988, registrada en la Cámara de Comercio de Bogotá, con más de 30 años continuos prestando sus servicios en el mercado nacional. Su principal actividad es el envío por email de la información legal Colombiana, tan pronto sea sancionada. Estamos ubicados en la Calle 126 # 11 28 Bogota, Colombia, Sur América. Tel fijo 601 945 1015, Celular 321 727 5593 E-mail
