👩‍💻 Legislación Energética y Minera

Hola, esta normatividad y muchas otras, la enviamos a los correos sucritos, tan pronto sean de dominio público. Seleccionen las necesarias para el desarrollo de sus labores.

Resolución 40559 Noviembre 2025

Adopción de Lineamientos de Interoperabilidad para Estaciones de Carga de Vehículos Eléctricos e Híbridos Enchufables La Resolución Número 40559 del 21 NOV 2025 del Ministerio de Minas y Energía tiene como objeto principal adoptar lineamientos técnicos de interoperabilidad para el reporte, gestión y consulta de información generada por las estaciones de carga de acceso público para vehículos...

Decreto 1223 noviembre 2025

Se amplía a $3.3 billones el monto de la línea de crédito de Findeter con tasa compensada para financiar proyectos y capital de trabajo en el sector energético, incluyendo la eficiencia y la transición energética. El Decreto modifica seis artículos del Capítulo 11 del Título 7 de la Parte 6 del Libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público....

Decreto 1091 octubre 2025

Lineamientos para contratación de energía eléctrica. El Decreto emitido por el Presidente de la República de Colombia, adiciona la Sección 10 al Capítulo 2, Título III, Parte 2, Libro 2, al Decreto 1073 de 2015, que es el Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía. Este decreto se centra en los lineamientos de política pública para la contratación a largo plazo de proyectos...

Decreto 1072 octubre 2025

Medidas para asegurar tarifas de energía eléctrica confiables y estables para los usuarios en Colombia. Este decreto adiciona la Sección 8 al Capítulo 2, Título III, Parte 2, Libro 2 del Decreto 1073 de 2015, estableciendo lineamientos de política pública para la confiabilidad y estabilidad tarifaria del servicio de energía eléctrica. Se basa en los artículos 334, 365 y 370 de la Constitución...

Resolución No. 101 082 Septiembre 2025

Sobre contratación directa de energía eléctrica Modificar la Resolución CREG 101 067 de 2024, que trata sobre la contratación directa de energía eléctrica por parte de prestadores en toma de posesión. - La Constitución Política establece la dirección del Estado en la economía, incluyendo los servicios públicos, buscando mejorar la calidad de vida y asegurar la prestación eficiente de estos...

Decreto No. 0972 septiembre 2025

Energía solar como fuente de autogeneración para los usuarios de los estratos 1, 2 Y 3 del Sistema Interconectado Nacional (SIN) Decreto del gobierno de Colombia que busca facilitar el uso de energía solar para las familias de estratos 1, 2 y 3 (las de menores ingresos). ¿Qué quiere lograr el decreto? Promover la energía solar: Que las familias puedan generar su propia electricidad con paneles...

Decreto No. 0875 julio 2025

Sobre el Sistema Nacional de Seguridad Minera (SNSM) Decreto colombiano del Ministerio de Minas y Energía de 2025 que crea el Sistema Nacional de Seguridad Minera (SNSM). El SNSM busca mejorar la seguridad en la industria minera colombiana, reduciendo accidentes y enfermedades laborales. Para lograr esto, el decreto establece: Un marco legal: Define el SNSM, sus objetivos, principios y...

Resolución No. 40304 julio 2025

Sobre regulación de las instalaciones eléctricas en el país Resolución del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, del 2 de julio de 2025, que modifica la Resolución 40117 de 2024, la cual regula las instalaciones eléctricas en el país (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas - RETIE). Los cambios principales son: Extensión de plazos: Se amplían los plazos para la aplicación de...

Sobre esta Categoria...

Reúne el marco normativo que regula el aprovechamiento de los recursos energéticos y mineros en Colombia, incluyendo aspectos técnicos, ambientales, económicos y sociales que impactan a los sectores de hidrocarburos, minería, electricidad y energías renovables.
Dirigida a profesionales del sector energético y minero, consultores jurídicos, ingenieros, autoridades locales, estudiantes e inversionistas que buscan mantenerse actualizados en una de las áreas más dinámicas y reguladas del país.