Legislación financiera y cambiaria

Circular No. 013 septiembre 2025 - Sobre Norma Internacional de Información Financiera 17 (NIIF 17).

Esta Circular busca dar instrucciones sobre cómo las aseguradoras deben manejar sus reservas técnicas (el dinero que guardan para pagar futuras reclamaciones) al adoptar la NIIF 17, que es una nueva forma de contabilizar los contratos de seguros.

Aquí se explican los puntos principales de forma sencilla:

Adopción de la NIIF 17: El Gobierno colombiano emitió decretos para incorporar la NIIF 17 a las normas contables del país. Esto significa que las aseguradoras deben cambiar la forma en que registran sus ingresos y gastos relacionados con los seguros.

Actualización de las reservas técnicas: La SFC quiere asegurarse de que las aseguradoras tengan suficientes reservas técnicas para cubrir los riesgos que asumen. Por eso, está actualizando las reglas sobre cómo se calculan estas reservas.
Nuevas instrucciones: La SFC va a crear nuevos capítulos en la Circular Básica Contable y Financiera (CBCF) para explicar detalladamente cómo las aseguradoras deben manejar sus reservas técnicas y cómo deben aplicar la NIIF 17.
Reporte de información: La circular también aclara que no se están cambiando los formatos para reportar información sobre las reservas técnicas, pero que esto se hará más adelante como parte de un proyecto para mejorar la eficiencia en la forma en que se recolecta y analiza la información.
Instrucciones específicas: La SFC da instrucciones específicas sobre cómo crear nuevos capítulos en la CBCF relacionados con el régimen prudencial de las reservas técnicas y la información financiera de los contratos de seguro. También se crean anexos con metodologías para calcular diferentes tipos de reservas.
Modificaciones a la Circular Básica Jurídica: Se modifican algunos puntos de la Circular Básica Jurídica (CBJ) relacionados con los ramos de seguros, el coaseguro, el pago de primas y el programa de reaseguro.
Derogación de numerales y anexos: Se eliminan algunos numerales del Capítulo II del Título IV de la CBJ, así como algunos anexos relacionados con el cálculo de reservas.
Plan de implementación y ajuste: Las aseguradoras deben enviar a la SFC un plan que explique cómo van a implementar la NIIF 17 y cómo se van a ajustar a las nuevas reglas. Este plan debe incluir un análisis de los posibles impactos en sus finanzas y un cronograma de trabajo.
Notas técnicas: Las aseguradoras deben enviar a la SFC un cronograma para el depósito de las notas técnicas, que son documentos que explican cómo se calculan las reservas.
Aplicación por primera vez: Se establecen las fechas clave para la transición a la NIIF 17 y se definen los enfoques que se pueden utilizar para la aplicación por primera vez.
Tratamiento de las diferencias: Se explica cómo se deben reconocer las diferencias que surjan al aplicar la NIIF 17 en los estados financieros de las aseguradoras.
Reclasificación de inversiones: Se dan instrucciones sobre cómo las aseguradoras pueden reclasificar sus inversiones como parte del proceso de adopción de la NIIF 17.
Vigencia: Se indica cuándo entran en vigor las diferentes instrucciones de la circular.

En resumen, esta circular es una guía para que las aseguradoras colombianas se preparen para adoptar la NIIF 17 y para que cumplan con las nuevas reglas sobre cómo calcular y reportar sus reservas técnicas...

Lea texto completo...

Related Articles

Decreto 0257 de 2021 E03

Decreto 0151 de 2021 E02