Legislación vigente
Colombiana

La enviamos por correo electrónico tan pronto sea sancionada

Descanso en el mar

Últimas normas enviadas ...

Leyes, Decretos, Resoluciones, Conceptos, Circulares, Sentencias de las Altas Cortes, Memorandos, Decisiones, Oficios, etc..

 

Decreto No. 527 Mayo 2025 - modificacion reglas para las EPS que atienden a personas del régimen contributivo

Este decreto del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, del 14 de mayo de 2025, actualiza las normas sobre cómo operan las Empresas Promotoras de Salud (EPS) en el sistema de salud colombiano.

Resolución No. 1843 abril 2025 - regula las evaluaciones médicas ocupacionales en el país.

Este documento es una resolución del Ministerio del Trabajo de Colombia, que regula las evaluaciones médicas ocupacionales en el país. En resumen, establece lo siguiente:

Resolución No. 210 mayo 2025 - sobre compra y venta de divisas y cheques viajeros

Este documento es una resolución de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), establece las reglas para las personas y empresas que compran y venden divisas y cheques de viajero de manera profesional en Colombia.

Decreto No. 514 mayo 2025 - Sobre el Sistema de Protección Social

"Por el cual se reglamenta y compilan las normas del Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común, contemplado en la Ley 2381 de 2024 y se dictan otras disposiciones" 

Concepto No. 5035 abril 2025 - Inpuesto sobre la Renta y complementarios

Documento de la DIAN) de Colombia, que trata sobre si las pensiones alimenticias pagadas a un hijo por un padre o madre en un proceso judicial se consideran ingresos gravados.

Concepto No. 4979 abril 2025 - sobre Impuesto sobre las ventas

Documento de la DIAN que aclara dudas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Nacional al Consumo (INC) en relación con la importación y uso de bienes.

Concepto No. 4946 abril 2025 - Sobre impuesto de Timbre nacional

Documento de la DIAN que explica si se debe pagar el impuesto de timbre nacional cuando se transfieren bienes inmuebles para pagar dividendos.

Oficio No. 4945 abril 2025 - Sobre impuesto sobre la renta

Documento de la DIAN que aclara cómo deben facturarse y si se debe retener impuesto sobre la renta en casos donde un contratista recibe pagos por alojamiento, transporte y manutención, además de sus honorarios.

Oficio No. 3967 abril-2025 - Sobre beneficio tributario para inversiones en cine.

Este documento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia, del 7 de abril de 2025, explica cómo funciona el beneficio tributario para inversiones en cine.

Oficio No. 3806 abril 2025 - Aclaraciones sobre el impuesto de timbre

Documento de la DIAN, que aclara tres puntos sobre el impuesto de timbre: 1. Propiedad Horizontal: Las empresas constituidas como propiedad horizontal están exentas del impuesto de timbre para los actos relacionados con su funcionamiento. Esto se basa en la Ley 675 de 2001.

Concepto No. 3934 abril 2025 - sobre el impuesto de timbre en modificaciones de contratos.

Este documento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia, aclara dudas sobre el impuesto de timbre en modificaciones de contratos. En resumen:

Concepto No. 3902 abril 2025 - Sobre facturas electrónicas

Documento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia, que aclara si la Resolución DIAN 000085 de 2022 exige la aceptación expresa de facturas electrónicas en operaciones a crédito o con plazo de pago.

Concepto No. 3863 abril 2025 - Sobre régimen tributario simplificado (SIMPLE)

Este documento de la DIAN de Colombia, aclara si las personas naturales en el régimen tributario simplificado (SIMPLE) deben entregar información tributaria sobre las rentas de capital y no laborales cuando hacen retenciones en la fuente.

Sentencia No. 28745 abril 2025 - información exógena - valor probatorio

Sentencia de segunda instancia del Consejo de Estado de Colombia, que trata de un caso entre la Caja de Compensación Familiar del Huila (Comfamiliar) y la DIAN sobre una liquidación de impuestos sobre la renta del año 2009.

Resolución No. 624 abril 2025 - lugares 100% libres de humo de tabaco y aerosoles de productos similares.

Resolución del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia que adopta un manual para señalizar los lugares 100% libres de humo de tabaco y aerosoles de productos similares.

Resolución No. 837 abril 2025 - sobre tasas específicas para créditos de consumo y ordinario

Este documento es una resolución de la Superintendencia Financiera de Colombia que certifica las tasas de interés bancarias corrientes para diferentes tipos de créditos durante el periodo del 1 al 31 de mayo de 2025.

Concepto No. 4945 abril 2025 - Sobre impuesto al valor agregado

Este documento de la DIAN de Colombia, del 1 de abril de 2025, explica si el costo del transporte del concreto incluido en una venta debe incluirse en la base gravable del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Concepto No. 3979 abril 2025 - sobre impuestos sobre dineros devueltos

Este documento de la  (DIAN) explica si los residentes colombianos deben pagar impuestos sobre el dinero que reciben cuando una administración tributaria extranjera les devuelve impuestos pagados en exceso.

Superfinanciera certifica el Interés Bancario Corriente Bogotá, 30 de abril de 2025.

Superfinanciera certifica el Interés Bancario Corriente Bogotá, 30 de abril de 2025. – Con base en la información reportada por los establecimientos de crédito, la Superintendencia Financiera, en ejercicio de sus atribuciones legales1, ...

Lea texto completo...

Corte Constitucional Comunicado 10  2 y 3 de abril de 2025 

El comunicado 10 contiene dos decisiones. Se relacionan sus radicados y principales ejes temáticos: Sentencia C-119/25 (Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad del artículo 372 (parcial) de la Ley 2277 de 2022) Sentencia C-121/25 (Corte Constitucional declaró la constitucionalidad del Protocolo Facultativo de la Convención Contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles)...

Lea texto completo...

Corte Constitucional Comunicado 9  26 y 27 de marzo 

El Comunicado 9 contiene tres decisiones. Se relacionan sus radicados y principales ejes temáticos: Sentencia C-110/25 (Corte decidió estarse a lo resuelto en la Sentencia C-161 de 2024, que declaró inexequible, con efectos diferidos, la Ley 2281 de 2023 (creación del Ministerio de Igualdad y Equidad), por haberse configurado cosa juzgada...

Lea texto completo...

Superfinanciera de Colombia certifica el Interés Bancario Corriente

 Bogotá, 31 de marzo de 2025. – Con base en la información reportada por los establecimientos de crédito, la Superintendencia Financiera, en ejercicio de sus atribuciones legales1, expidió la Resolución 0579 de 2025 por medio de la cual se certifica el Interés Bancario Corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario... 

Lea texto completo...

CORTE CONSTITUCIONAL COMUNICADO 06 Marzo 5 y 6 de 2025

El Comunicado 6 contiene tres decisiones. Se relacionan sus radicados y principales ejes temáticos: Sentencia C-076/25 (Corte Constitucional devolvió al Congreso de la República, para su archivo, el proyecto de ley que institucionaliza el día sin IVA como política de Estado, que había sido objetado por el Gobierno nacional). Sentencia C-079/25 (Corte Constitucional declaró la inexequibilidad del artículo 129 de la Ley 2159 de 2021)...

Lea texto completo...

República de Colombia CORTE CONSTITUCIONAL AUTO Referencia: expediente RE-380

Control de constitucionalidad del Decreto Legislativo 0175 de 14 de febrero de 2025, “Por el cual se adoptan medidas tributarias destinadas a atender los gastos  del Presupuesto General de la Nación necesarios para hacer frente al estado de conmoción interior decretado en la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar”

Lea texto completo...

Ponencia Negativa Reforma Laboral

por medio del cual se modifica parcialmente normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabajo decente y digno en Colombia

Lea texto completo...

Corte Constitucional COMUNICADO 5  27 de febrero de 2025 

El Comunicado 5 contiene cuatro decisiones. Se relacionan sus radicados y principales ejes temáticos: Sentencia C-069/25 (Exequible clasificación de algunos cargos de la Contraloría General de la República como de libre nombramiento y remoción) ...

Lea texto completo...

Enviamos por e-mail, las normas requeridas tan pronto sean sancionadas

Suscribanse, seleccionen los rubros que necesiten de los disponibles y,
empiecen a consultarlos inmediatamente se expidan.

Rubros disponibles y su procedencia

Comprende: Política Subregional, Política Nacional, Normas tributarias, Normas Cambiarias, jurisprudencia. Las fuentes son: Departamento Nacional de Planeación, Consejo Nacional de Política Económica y Social, ( Conpes ), Ministerio de Hacienda, Banco de la República, Corte Constitucional, Consejo de Estado, Congreso y Presidencia de la República. Recomendado para Tributaristas, Asesores, Consultores Abogados de derecho Comercial.
Comprende: Legislación Mercantil, Industria y Comercio a nivel Nacional, normas que rigen las Sociedades, normas de Contabilidad, Jurisprudencia, Conceptos emitidos por la Superintendencia de Sociedades. Las fuentes son: Ministerios de Desarrollo y Hacienda, Presidencia y Congreso de la República, Superintendencia de Sociedades, Corte Constitucional y Consejo de Estado. Este rubro es una herramienta fundamental para contadores, revisores fiscales, Abogados Tributaristas, estudiantes de Administración y Contaduría, Profesionales independientes etc.
Comprende: Reglamentación de EPS e IPS, Reglamentación Hospitalaria, Jurisprudencia. Las fuentes son: Ministerio de la Salud, Superintendencia de la Salud, Consejo de Estado, Corte Constitucional, Congreso y Presidencia de la República. Esta dirigido a los Hospitales, Empresa de de Medicina Prepagadas, Entidades de salud de régimen contributivo, profesionales de la Salud, Abogados, estudiantes de Administración Hospitalaria, sindicatos de la Salud, Facultades de Medicina de Odontología y demás ramas de la Salud.

Alcaldías ciudades capitales de Colombia

Amazonas: Leticia
Antioquia: Medellín
Arauca: Arauca
Atlántico: Barranquilla
Bolívar: Cartagena de Indias
Boyacá: Tunja
Caldas: Manizales
Caquetá: Florencia
Casanare: Yopal
Cauca: Popayán
Cesar: Valledupar
Chocó: Quibdó
Córdoba: Montería
Cundinamarca: Bogotá
Guainía: Inírida
Guaviare: San José del Guaviare
Huila: Neiva
La Guajira: Riohacha
Magdalena: Santa Marta
Meta: Villavicencio
Nariño: San Juan de Pasto
Norte Santander: S. J. de Cúcuta
Putumayo: Mocoa
Quindío: Armenia
Risaralda: Pereira
San Andrés y Provid: San Andrés
Santander: Bucaramanga
Sucre: Sincelejo
Tolima: Ibagué
Valle del Cauca: Cali
Vaupés: Mitú
Vichada: Puerto Carreño
Hombre felix con legicol

Quienes somos ...

Legicol Ltda. Compañía constituida por escritura pública en 1.988, registrada en la Cámara de Comercio de Bogotá, con más de 30 años continuos prestando sus servicios en el mercado nacional. Su principal actividad es el envío por email de la información legal Colombiana, tan pronto sea sancionada. Estamos ubicados en la Calle 126 # 11 28 Bogota, Colombia, Sur América. Tel fijo 601 702 82 45, Celular 320 995 3781  E-mail  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. URL https://legicol.com

Ventajas ...

Los suscriptores reciben a tiempo, lo que necesitan para el desarrollo de sus actividades, sin saturarse de información innecesaria. Evitan tener que navegar por multiples portales oficiales para su consecución lo que implica, perdida de tiempo y costos de comunicación, entre otros; además, si lo prefieren, pueden consultar en un solo portal desde cualquier parte, lo último expedido y, mantenersen actualizados.

Que hacemos ...

Enviamos a los  e-mail que registren, copia de la Legislación y Jurisprudencia Colombiana emitida por las entidades Gubernamentales y las Altas Cortes, tan pronto se expida. Los e-mail enviados contienen enlaces a archivos en formato .pdf, además, los suscriptores pueden consultar las bases de datos que contienen las normas actuales y de años anteriores en www.legicol.com, con una clave de acceso asignada para tal fin. Nuestros clientes se encuentran en todo el territorio Nacional y países vecinos.
Edit Page