Sentencia de la Corte Constitucional de Colombia (Sentencia C-072 de 2025). Que trata de una demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 68 de la Ley 2277 de 2022. Este artículo le daba al presidente de Colombia la facultad de crear un nuevo régimen sancionatorio para aduanas (multas, decomisos, etc.) por un periodo de seis meses.
El demandante argumentó que esto violaba la Constitución, ya que la creación de códigos (como este nuevo régimen) es una facultad exclusiva del Congreso, no del presidente. La Corte Constitucional estuvo de acuerdo en que el artículo 68 de la Ley 2277 de 2022 era inconstitucional porque permitía al presidente crear un "código" sin la debida participación del Congreso. También declararon inconstitucional el Decreto Ley 920 de 2023, que fue creado usando las facultades otorgadas por el artículo 68.
Sin embargo, para evitar un vacío legal y un posible aumento de la impunidad, la Corte decidió que la inconstitucionalidad del artículo 68 y el Decreto Ley 920 no entraría en efecto inmediatamente. Le dieron al Congreso hasta el 20 de junio de 2026 para crear la nueva ley de régimen sancionatorio para aduanas. Hasta esa fecha, el sistema actual seguirá vigente.
La Corte Constitucional de Colombia declaró inconstitucional el artículo 68 de la Ley 2277 de 2022 y el Decreto Ley 920 de 2023. El artículo 68 le daba al Presidente la facultad de crear un nuevo sistema de sanciones y decomisos para aduanas, algo que la Corte considera una tarea exclusiva del Congreso. El Decreto Ley 920 fue emitido por el Presidente utilizando esas facultades.
La Corte decidió que la inconstitucionalidad no entraría en efecto inmediatamente. Le dio al Congreso hasta junio de 2026 para crear una nueva ley que regule las sanciones y decomisos aduaneros. Hasta entonces, el sistema actual seguirá vigente. En resumen, la Corte protege la separación de poderes y el principio de reserva legal, pero también evita un vacío legal que podría llevar a la impunidad...