Este documento aborda la cuestión de si existe un límite en el número de co-ejecutores permitidos para las grandes empresas que buscan acceder al crédito fiscal para inversiones en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
El documento aclara que no existe límite en el número de co-ejecutores para las grandes empresas que participan en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i), siempre que colaboren con pequeñas y medianas empresas (PYME). El documento destaca que el CNBT (Consejo Nacional de Beneficios Fiscales en Ciencia, Tecnología e Innovación) juega un papel crucial en la definición de los criterios y condiciones para acceder a los beneficios fiscales relacionados con los proyectos de I+D+i. El documento enfatiza que la intención del legislador es asegurar que el crédito fiscal esté sujeto a los criterios y condiciones establecidos por el CNBT. Fenómeno:
El documento se centra en la interpretación del artículo 256-1 del Estatuto Tributario, que establece el crédito fiscal para inversiones en proyectos de I+D+i. Información adicional: El documento cita diversas fuentes legales, entre ellas el Estatuto Tributario, diversos decretos y resoluciones emitidas por la DIAN. El documento proporciona una explicación detallada del marco legal que rodea el crédito fiscal y el papel de los co-ejecutores en proyectos de I+D+i. El documento enfatiza la importancia de la colaboración entre las grandes empresas y las PYMES para acceder al crédito fiscal para proyectos de I+D+i.