Legislación Mercantil o Comercial

Resolución No. 009463 septiembre 2025 - Sobre tarifas de contribución que deben pagar las Cámaras de Comercio para el año 2025.

La Superintendencia de Sociedades, que supervisa a las Cámaras de Comercio, fija cuánto dinero deben pagar estas entidades por esa supervisión.

¿Por qué se hace esto? La ley dice que la Superintendencia debe encargarse de vigilar a las Cámaras de Comercio y que el gobierno debe garantizar los recursos para que esto sea posible. Por lo tanto, se establece una tarifa que las Cámaras deben pagar.
¿Cómo se calcula la tarifa? La tarifa se calcula según el porcentaje de participación de cada Cámara de Comercio en los ingresos totales de todas las Cámaras. Es decir, las Cámaras que más ingresos tienen, pagan más.

¿Cuánto debe pagar cada Cámara? El documento incluye una tabla donde se especifica el NIT (Número de Identificación Tributaria) de cada Cámara, el nombre de la Cámara, el porcentaje de participación y el valor en pesos que debe pagar cada una. Por ejemplo, la Cámara de Comercio de Bogotá debe pagar más de 3 mil millones de pesos.

¿Cuándo se debe pagar? El pago debe realizarse dentro de los 20 días siguientes a la fecha en que se emita la cuenta de cobro. Si no se paga a tiempo, se generarán intereses de mora.
¿Qué pasa si no se paga? Si una Cámara de Comercio no paga la contribución en el plazo establecido, la Superintendencia iniciará un proceso de cobro.

En resumen, este documento es una resolución que define cuánto debe pagar cada Cámara de Comercio a la Superintendencia de Sociedades para financiar la supervisión que esta entidad realiza sobre ellas...

Lea texto completo...

Related Articles

Decreto 0205 de 2021 E04

Decreto 0176 de 2021 E03

Concepto OFICIO 220-0050 de 2021 E02