Decreto que modifica un aspecto del Decreto 1625 de 2016, que es el reglamento único en materia de impuestos. Específicamente, se enfoca en cómo se comparte la información del Registro Único Tributario (RUT) para que las entidades públicas puedan hacer su trabajo.
El RUT: Es la herramienta que usa el gobierno para identificar, ubicar y clasificar a las personas y empresas que pagan impuestos. Compartir información: El decreto permite que la información del RUT se comparta con entidades públicas y, en algunos casos, con particulares que necesiten esta información para cumplir con sus funciones públicas.
Qué información se comparte: Se puede compartir información como el NIT, nombres, dirección, actividad económica, y las responsabilidades tributarias (excepto el impuesto al patrimonio). Por qué se hace esto: Para facilitar que las entidades puedan hacer su trabajo, como verificar la información de los contribuyentes y facilitar la retención en la fuente.
Base Legal: Se basa en el artículo 63 del Decreto Ley 019 de 2012 y otras leyes que permiten el acceso a la información siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos de seguridad y reserva. En resumen: El decreto busca hacer más fácil el acceso a la información del RUT para entidades públicas y particulares que la necesiten para cumplir sus funciones, siempre respetando las normas de seguridad y confidencialidad de la información...