Resolución que modifica y adiciona la Resolución 000162 del 31 de octubre de 2023, emitida por el Director General de la Unidad Administrativa Especial, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
La resolución tiene como objetivo mejorar la calidad de la información para el control tributario por parte de la DIAN. Atiende la necesidad de aclarar las obligaciones de ciertos contribuyentes y de actualizar las especificaciones técnicas de varios formularios tributarios. Introduce varios cambios clave, entre ellos: Nuevos Sujetos Obligados: La resolución agrega dos nuevos sujetos obligados: Socios o accionistas: Son aquellos que no informan a la persona jurídica sobre la venta de acciones, cuotas o intereses que no se transen en el mercado de valores. Están obligados a informar si sus ventas individuales o acumuladas superan las 5.000 UVT en un ejercicio fiscal. Entidades Públicas: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ministerio de Cultura, Ministerio de Trabajo, Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y corporaciones regionales y de desarrollo sostenible. Esto incluye a las entidades que emiten actos administrativos que otorgan incentivos fiscales y requieren reportar de manera consolidada bajo un modelo único. La resolución aclara las obligaciones de reporte de ciertas entidades, como las obligadas a retener y auto-retener impuestos, incluyendo la aclaración de que el sujeto obligado es el agente de retención o quien cumple con ambas condiciones. Actualización de especificaciones técnicas: La resolución actualiza las especificaciones técnicas de varios formularios tributarios, entre ellos los Formatos 1023, 1026, 1010, 1005, 1035, 1032, 2683, 2575 y 2820 a 2840. Estas actualizaciones resuelven problemas como tipos de datos incorrectos, información faltante e inconsistencias con versiones anteriores. La resolución introduce nuevos conceptos de reporte, como el valor del Impuesto a los Movimientos Financieros (GMF), los pagos por apoyos económicos no reembolsables o condonables y las donaciones a bancos de alimentos y organizaciones sin fines de lucro. Metodología: fue redactada luego de discusiones con las partes interesadas relevantes, incluidas las instituciones financieras, los contribuyentes y las entidades gubernamentales. Incorpora la retroalimentación recibida durante un período de consulta pública. La resolución no incluye ningún diseño experimental ni resultados. La resolución destaca la importancia de la colaboración continua con las partes interesadas para asegurar la efectividad de los nuevos requisitos. La DIAN continuará monitoreando la implementación de la resolución y realizará los ajustes necesarios. La resolución tiene como objetivo mejorar la eficiencia del control tributario y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Se espera que tenga un impacto significativo en las obligaciones de información de los contribuyentes y las entidades gubernamentales. Se basa en la legislación y las regulaciones existentes, incluido el Estatuto Tributario y otros decretos relevantes. Se basa en esfuerzos previos para mejorar la administración y el cumplimiento tributario. Información adicional La resolución incluye información detallada sobre los cambios específicos realizados a cada artículo y las especificaciones técnicas de los formularios tributarios nuevos y modificados. También incluye un cronograma para la presentación de información tributaria por parte de diferentes tipos de contribuyentes...