Legislación derecho público

Ley 2502 julio 2025 - Agravante al delito de falsedad personal cuando se utiliza inteligencia artificial (IA)

Este documento es una ley colombiana que modifica el Código Penal para incluir un agravante al delito de falsedad personal cuando se utiliza inteligencia artificial (IA). En resumen:

1. El problema: La ley aborda el uso de la IA para crear "deepfakes" (videos o imágenes falsas muy realistas) con el fin de suplantar la identidad de una persona y cometer delitos.

2. La solución: Se modifica el artículo 296 del Código Penal para aumentar la pena (multa) por falsedad personal si se utiliza IA para crear deepfakes con fines fraudulentos.

3. Definiciones: La ley define términos clave como "deepfake", "identidad" e "imagen" para aclarar el alcance de la nueva legislación.

4. Acciones del gobierno: El gobierno colombiano debe crear una política pública para prevenir y controlar el uso indebido de la IA en la suplantación de identidad. Esta política incluirá aspectos éticos, colaboración interinstitucional, educación, desarrollo tecnológico, transparencia, cooperación internacional y una respuesta rápida a incidentes.

5. Fiscalía General de la Nación: La Fiscalía deberá llevar un registro de los casos de falsedad personal con IA, analizar patrones delictivos y generar informes, y adoptar herramientas de IA para detectar deepfakes.

6. Entrada en vigor: La modificación del artículo 296 entrará en vigor un año después de la promulgación de la ley.

En esencia, la ley busca actualizar el Código Penal para enfrentar los nuevos desafíos que presenta la tecnología de IA en la comisión de delitos relacionados con la suplantación de identidad...

Lea texto completo...

Related Articles

Ley  2082 - envío 0004

Ley 2080 Enero 2021 03

Decreto 0039 Enero 2021 e02