Esta ley busca promover el uso de tecnología en lugar de perros para la seguridad y vigilancia privada. También busca mejorar el bienestar de los perros que se usan en estas actividades.
La ley establece que los perros solo deben usarse en actividades de vigilancia, seguridad privada e inspección de sustancias u objetos. No se pueden usar para otras actividades, como búsqueda y rescate. La ley también establece estándares para el cuidado de los perros, como la edad mínima y máxima para trabajar, el tipo de entrenamiento que deben recibir, la cantidad de ejercicio que necesitan y las condiciones de sus lugares de trabajo.
La ley también establece un comité para promover el desarrollo de tecnologías que puedan reemplazar a los perros en la seguridad y vigilancia privadas. En general, la ley busca proteger a los perros que se usan en estas actividades y promover el uso de alternativas tecnológicas.
¿Qué tipo de tecnologías se están desarrollando para reemplazar a los perros en la seguridad y vigilancia privada?
La ley 2454 de Colombia, aprobada en abril de 2025, promueve el desarrollo de tecnologías para reemplazar a los perros en la seguridad y vigilancia privada, especialmente en la especialidad de "defensa controlada". La ley menciona las siguientes iniciativas: Programas y proyectos de desarrollo tecnológico: El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada deben promover programas y proyectos para desarrollar soluciones tecnológicas que puedan reemplazar a los perros. Colaboración entre entidades: La ley fomenta la colaboración entre diversas entidades, incluyendo instituciones de educación superior, centros de investigación, empresas de seguridad y personas jurídicas afines, para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras y aplicables. Comité para el desarrollo de alternativas tecnológicas: La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada implementará un comité permanente para el desarrollo de medios tecnológicos alternativos al uso de perros en seguridad y vigilancia privada. Este comité estará integrado por delegados de las empresas del sector, grupos de investigación y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La ley no especifica qué tipo de tecnologías se están desarrollando, pero menciona la necesidad de buscar soluciones que sean susceptibles de adquisición y uso, y que garanticen la seguridad...