Legislación Educación

Decreto No. 391 abril 2025 - formalización laboral en las instituciones de educación superior públicas de Colombia

Este decreto es sobre la formalización laboral en las instituciones de educación superior públicas de Colombia. En otras palabras, este decreto busca que los docentes y administrativos que trabajan en estas instituciones tengan un contrato de trabajo estable y con derechos.

El decreto menciona que el trabajo es un derecho y que las personas tienen derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas. También dice que el gobierno debe garantizar la estabilidad en el empleo, la libre asociación de los trabajadores y la protección de los trabajadores.

El decreto también menciona que las universidades públicas deben organizar sus planes de formalización laboral para que los docentes y administrativos puedan tener un trabajo estable. Estos planes deben incluir un diagnóstico de las necesidades de personal, un plan de implementación, y una fuente de financiación.

El decreto también menciona que el gobierno hará seguimiento a la implementación de estos planes y que las organizaciones sindicales podrán participar en este proceso.En resumen, este decreto busca mejorar las condiciones laborales de los docentes y administrativos que trabajan en las instituciones de educación superior públicas de Colombia.
 
¿Qué tipo de contratos de trabajo se mencionan en el decreto?
 
El decreto menciona varios tipos de contratos de trabajo, incluyendo: Carrera: Estos contratos son para los empleados de los órganos y entidades del Estado que tienen una carrera profesional. Elección popular: Estos contratos son para los cargos que se eligen por voto popular. Libre nombramiento y remoción: Estos contratos son para los cargos que se pueden nombrar y remover libremente por el gobierno. Trabajadores oficiales: Estos contratos son para los empleados que trabajan en el sector público.
Ocasionales: Estos contratos son para los docentes que trabajan por un tiempo determinado. Catedráticos: Estos contratos son para los docentes que tienen un cargo permanente en la universidad. Provisionalidad: Estos contratos son para los empleados que están en un cargo temporal. Contratos de prestación de servicios: Estos contratos son para los empleados que trabajan por un tiempo determinado y por un servicio específico.

El decreto también menciona que las universidades públicas deben tener un plan de formalización laboral para que los docentes y administrativos puedan tener un trabajo estable...

Lea texto completo...

Related Articles

Ley 2156 SEP 2021 E04

Ley 2130 Agosto 2021 E01

Ley 2119 Julio 2021 E03