Legislación Laboral

Decreto 119 enero 2025 - busca proteger a los trabajadores y empresas de la región

Este decreto, emitido por el presidente de Colombia, declara el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar.

El decreto busca proteger a los trabajadores y empresas de la región, afectada por la violencia y la crisis humanitaria, mediante medidas como el trabajo en casa y la asignación del auxilio de transporte para la conectividad digital. El decreto también busca garantizar la continuidad de las actividades económicas esenciales y la protección de los derechos fundamentales de la población civil. Además, se establece un sistema de seguimiento y evaluación para garantizar la eficacia y transparencia de las medidas adoptadas. El decreto entrará en vigor a partir de su publicación.

¿Cuáles son las principales preocupaciones de la población civil en la región del Catatumbo y Cúcuta que llevaron a la emisión de este decreto? La población civil en la región del Catatumbo y Cúcuta ha estado enfrentando una serie de desafíos que han llevado a la emisión de este decreto. Las principales preocupaciones incluyen:

Violencia y desplazamiento: La presencia de grupos armados ilegales ha generado un clima de inseguridad y violencia, lo que ha provocado el desplazamiento forzado de muchas personas de sus hogares. Crisis humanitaria: La violencia y el desplazamiento han generado una crisis humanitaria, con necesidades urgentes de asistencia alimentaria, médica y de refugio. Inseguridad y falta de protección: La población civil se siente vulnerable y desprotegida ante la violencia y la falta de presencia efectiva del Estado. Inseguridad alimentaria y económica: La violencia ha afectado la economía local, dificultando el acceso a alimentos y trabajo. Falta de oportunidades: La región ha sido históricamente marginada, con pocos recursos y oportunidades para el desarrollo.

Estas preocupaciones han llevado a la población civil a demandar medidas urgentes para garantizar su seguridad y bienestar. El decreto busca abordar estas preocupaciones mediante la implementación de medidas de protección y asistencia...

Lea texto completo...

Related Articles