Este documento es la Ley 2466 de Colombia, aprobada el 25 de junio de 2025. Su objetivo principal es reformar las leyes laborales colombianas para promover un trabajo decente y digno.
La ley realiza varios cambios importantes, incluyendo:
Modificaciones al Código Sustantivo del Trabajo: Se modifican varias secciones del código para clarificar y mejorar los derechos de los trabajadores, incluyendo aspectos como: Contratos laborales: Se establecen reglas más claras para los contratos a término fijo e indefinido, y se regula la posibilidad de prórrogas.
Debido proceso: Se fortalecen las garantías del debido proceso en los procedimientos disciplinarios. Jornada laboral: Se establecen nuevas reglas para la jornada laboral, incluyendo horarios flexibles y la posibilidad de trabajo a distancia. Remuneración: Se establecen reglas más claras sobre la remuneración, incluyendo recargos por trabajo nocturno y en días festivos.
Licencias: Se amplían las licencias remuneradas para los trabajadores. Discriminación y acoso: Se prohíben explícitamente la discriminación y el acoso laboral. Nuevas disposiciones: Se incluyen nuevas disposiciones para proteger a grupos vulnerables, como mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y víctimas del conflicto armado. También se abordan temas como el trabajo en plataformas digitales y la formalización laboral en sectores específicos.
En resumen, la Ley 2466 busca mejorar las condiciones laborales en Colombia, protegiendo los derechos de los trabajadores y fomentando un entorno de trabajo justo y equitativo. Introduce cambios significativos en varios aspectos del derecho laboral colombiano, con el fin de modernizarlo y adaptarlo a las realidades actuales...