Concepto de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) que trata sobre la validez de las declaraciones tributarias y cuándo es necesario un acto administrativo para que tengan o no efecto legal.
Aquí se explican los puntos principales de forma sencilla:
¿De qué se trata? El documento analiza si se necesita un acto administrativo (una decisión oficial de la DIAN) para que ciertas declaraciones de impuestos sean consideradas válidas o no válidas.
Preguntas clave: Se plantean varias preguntas sobre si es necesario un acto administrativo en diferentes situaciones, por ejemplo:
Cuando una declaración de retención en la fuente no se paga completamente.
Cuando una declaración de IVA de no residentes no se paga en su totalidad.
Cuando las declaraciones son presentadas por personas que no están obligadas a declarar.
Cuando hay errores en las declaraciones de impuestos.
Conceptos importantes:
Acto administrativo: Es una decisión formal de la DIAN que puede afectar la validez de una declaración de impuestos.
Declaración que no surte efecto legal alguno: Significa que la declaración no tiene validez según la ley.
Declaración que se tiene como no presentada: Significa que, para efectos legales, es como si la declaración nunca se hubiera hecho.
¿Qué dice la DIAN? La DIAN explica que:
Algunas declaraciones no necesitan un acto administrativo para ser consideradas no válidas. Esto ocurre cuando la ley lo establece claramente.
Otras declaraciones sí requieren un acto administrativo para que se determine su validez o no validez.
Conclusión: El documento busca unificar la forma en que la DIAN interpreta estas situaciones para asegurar que se sigan los procedimientos correctos y se respeten los derechos de los contribuyentes.
En resumen, este documento es una guía interna de la DIAN para determinar cuándo una declaración de impuestos es válida o no, y si es necesario un acto administrativo para ello...