Legislación Laboral

Decreto 1527 Diciembre 2024 - Sobre Política Nacional de Trabajo Digno y Decente.

Decreto, expedido por el Presidente de la República de Colombia el 19 de diciembre de 2024, adiciona el Título 2 a la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, y adopta la Política Nacional de Trabajo Digno y Decente.

Se fundamenta en el reconocimiento del derecho fundamental al trabajo, consagrado en los instrumentos internacionales de derechos humanos, como la Declaración Universal de Derechos Humanos y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Resalta la importancia del trabajo decente, que abarca no solo el empleo sino también salarios justos, protección social, derechos laborales fundamentales y diálogo social.
El decreto tiene como objetivo abordar los desafíos de la desigualdad, la discriminación y la explotación en el mundo del trabajo, en particular en las zonas rurales y para los grupos vulnerables.

El decreto introduce la Política Nacional de Trabajo Digno y Decente, que describe el compromiso del gobierno con la promoción del trabajo decente en Colombia. Establece cuatro dimensiones clave de la política:
Promoción del empleo y el ingreso digno
Extensión de la protección social
Garantía de los derechos laborales fundamentales
Ejercicio del diálogo social y tripartismo
También incluye un conjunto integral de acciones y estrategias para la implementación de la política, que abarcan áreas como:
Generación de empleo
Protección social
Derechos laborales
Diálogo social
Coordinación interinstitucional

El decreto se basa en una revisión integral de los instrumentos internacionales de derechos humanos, los convenios de la OIT y la legislación colombiana. Incorpora un enfoque multisectorial e interinstitucional, que involucra a las agencias gubernamentales, los sindicatos, las organizaciones de empleadores y la sociedad civil. Enfatiza la importancia de un enfoque participativo e inclusivo, asegurando que se escuchen las voces de todos los actores interesados, no incluye ningún diseño experimental específico ni resultados. Es un documento de política que describe la visión y la estrategia del gobierno para promover el trabajo decente en Colombia.
La efectividad de la política se evaluará mediante un seguimiento y una evaluación continuos.

El decreto establece un marco para la implementación de la Política Nacional de Trabajo Digno y Decente en los próximos años.
Exige esfuerzos constantes para: Promover el empleo y el ingreso digno, Ampliar la protección social, Garantizar los derechos laborales, Fomentar el diálogo social y el tripartismo. El decreto también enfatiza la necesidad de un seguimiento y una evaluación continuos para garantizar que la política esté logrando sus objetivos...

Lea texto completo...

Related Articles