Legislación medio Ambiente

Decreto 1553 Diciembre 2024 - Regulación del uso del agua

El decreto, de autoría del Presidente de Colombia, tiene como objetivo reemplazar el Capítulo 7 del Título 9, Parte 2, Libro 2 del Decreto 1076 de 2015, que regula el uso del agua como receptora de descargas puntuales.

El decreto se basa en el énfasis de la Constitución colombiana en la protección de los recursos naturales y culturales, así como en el derecho a un medio ambiente saludable. Aborda la necesidad de regular el uso del agua como receptora de descargas puntuales, considerando el impacto ambiental de la contaminación y la necesidad de una gestión sostenible de los recursos. El decreto también tiene como objetivo actualizar el marco legal existente para el cálculo del impuesto retributivo, que se cobra a los usuarios que descargan contaminantes en las masas de agua. El decreto introduce un nuevo sistema de cálculo del impuesto retributivo, teniendo en cuenta diversos factores como la calidad del agua, las condiciones socio-económicas de la zona y el nivel de inversión en control de la contaminación. También aclara las responsabilidades de los usuarios y las autoridades en relación con la notificación, el seguimiento y la gestión de los vertidos puntuales.

El decreto establece una metodología detallada para el cálculo del impuesto retributivo, incluida la definición de términos clave, la identificación de parámetros relevantes y el uso de fórmulas específicas. También establece pautas para el seguimiento de la calidad del agua y para verificar el cumplimiento de los usuarios con las regulaciones.  El decreto no incluye ningún diseño o resultado experimental, ya que es un documento legal más que un estudio científico.

El decreto tiene como objetivo garantizar la gestión sostenible de los recursos hídricos mediante el establecimiento de un sistema más integral y equitativo para regular las descargas puntuales. Destaca la importancia de la protección del medio ambiente y destaca la necesidad de un seguimiento y evaluación continuos de la eficacia de las regulaciones. El decreto aborda el tema del tratamiento de aguas residuales y el papel de los municipios en el manejo de la contaminación. También incluye disposiciones para el ajuste del impuesto retributivo en casos de fuerza mayor o circunstancias imprevistas. Se espera que el decreto tenga un impacto significativo en la gestión de los recursos hídricos en Colombia, promoviendo prácticas sostenibles y asegurando la protección del medio ambiente...

Lea texto completo...
 
 
 
 
 
 
 
 

Related Articles

M. Ambiente - Decreto 1471 Nov 2021 E13

M. Ambiente - Decreto 1345 Oct 2021 E12

Ley 2111 Julio 2021 E11