Decreto número 0670 de 2025 de Colombia, que crea el "Programa Basura Cero". Su objetivo principal es mejorar la gestión de residuos sólidos en el país, promoviendo la economía circular y la reducción de la contaminación ambiental.
El decreto se basa en varios principios:
Desarrollo sostenible: Busca reducir la cantidad de residuos que terminan en rellenos sanitarios, promoviendo la reutilización, el reciclaje y el aprovechamiento de los materiales. Economía circular: Se enfoca en cerrar el ciclo de vida de los productos, utilizando los residuos como materia prima para nuevos productos.
Responsabilidad extendida del productor (REP): Los productores son responsables de la gestión de los residuos de sus productos. Inclusión social: Busca mejorar las condiciones de vida de los recicladores de oficio, reconociendo su importante labor.
Para lograr sus objetivos, el decreto propone varias estrategias:
Creación de Parques Tecnológicos y Ambientales (PTA): Lugares especializados para el manejo integral de residuos.
Pactos Territoriales por Basura Cero: Acuerdos entre diferentes actores para promover la gestión sostenible de residuos a nivel local.
Fortalecimiento de las organizaciones de recicladores de oficio: Apoyo para su formalización e inclusión en la economía.
Actualización de la normatividad: Modificación de leyes y regulaciones para facilitar la implementación del programa.
Financiamiento: Se establecen diferentes fuentes de financiación para el programa.
En resumen, el Decreto 0670 de 2025 busca transformar la gestión de residuos en Colombia, creando un sistema más sostenible, inclusivo y eficiente, con el fin de proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de la población...