Esta Ley modifica la Ley 1176 de 2007 en lo que se refiere a cómo se usan los recursos para agua potable y saneamiento básico del Sistema General de Participaciones (SGP). El SGP es el dinero que el gobierno asigna a los municipios para diferentes servicios.
¿Cuál es el objetivo principal de esta ley?
La ley busca que los municipios puedan usar de manera más eficiente los recursos del SGP que reciben para los servicios de agua potable y saneamiento básico.
Puntos clave de la ley:
Uso de excedentes: Si un municipio ya ha cubierto las necesidades de subsidios para las personas de bajos ingresos en cuanto a agua y saneamiento, puede usar el dinero restante para otras actividades relacionadas con este sector.
Prioridad a los subsidios: Los municipios deben asegurarse de tener suficiente dinero para pagar los subsidios a los estratos más bajos antes de usar el resto de los fondos en otras cosas. Participación ciudadana: Los municipios deben involucrar a la comunidad en la planificación y seguimiento de los proyectos que se financien con estos recursos.
Informe público: Los municipios deben hacer un informe público sobre cómo usaron los recursos que se liberaron del Fondo de Solidaridad y Redistribución de Ingresos.
Autorización transitoria: Por única vez, los municipios pueden usar los recursos que tengan en los Fondos de Solidaridad y Redistribución de Ingresos durante el año siguiente a la entrada en vigencia de esta ley.
En resumen:
Esta ley busca dar más flexibilidad a los municipios para que utilicen los recursos del SGP destinados a agua potable y saneamiento básico, siempre y cuando se aseguren de cubrir primero los subsidios para las familias de bajos ingresos. Además, promueve la transparencia y la participación ciudadana en el uso de estos fondos...