Legislación derecho público

Decreto 33 Enero 2024 - Sobre Administración Agropecuaria, Pesquera y Desarrollo Rural

Este decreto modifica y adiciona el Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural. También adiciona el Capítulo 18 al Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1069 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.

El decreto se basa en la Constitución Política de Colombia, que establece como fin esencial del Estado promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución.
También se basa en los artículos 64 y 65 constitucionales, que establecen la obligación Estatal de promover el acceso progresivo a la propiedad de la tierra, y priorizar e impulsar el desarrollo integral de las actividades agrícolas. El decreto busca fortalecer el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural, especialmente en lo relacionado con el acceso a la tierra, la seguridad jurídica sobre ésta y la promoción de su uso en cumplimiento de la función social y ecológica de la propiedad.

El decreto introduce una serie de cambios y adiciones al Decreto 1071 de 2015, incluyendo:Procedimiento de negociación directa para la adquisición de predios rurales: Se definen criterios y parámetros para que la Agencia Nacional de Tierras (ANT) impulse, dé celeridad y articule los procedimientos de negociación directa para la adquisición de predios rurales.
Gratuidad de productos cartográficos: Se establece la obligación de las entidades públicas que generan productos cartográficos de licenciarlos de forma gratuita a favor de la ANT. Entrega voluntaria de predios: Se establece un procedimiento para la entrega voluntaria de predios por parte de los propietarios, incluyendo la recepción jurídica y material del inmueble y su ingreso al Fondo de Tierras para la Reforma Rural Integral. Servicio registral para la reforma agraria: Se adiciona un nuevo capítulo al Decreto 1069 de 2015 que establece un servicio registral específico para la reforma agraria, incluyendo la radicación por medios electrónicos, unidades móviles de registro, apoyo a las actividades registrales y tarifas diferenciales.

El decreto no establece una metodología específica, sino que se basa en la normativa existente y en las funciones de las entidades involucradas en la reforma agraria. El decreto no contiene ningún diseño experimental ni resultados. Se trata de una normativa que establece un marco legal para la aplicación de políticas públicas. El decreto no establece ningún plan específico para el futuro, pero se espera que contribuya a la implementación de la reforma agraria y al desarrollo rural en Colombia...

Lea texto completo...

Related Articles

Ley  2082 - envío 0004

Ley 2080 Enero 2021 03

Decreto 0039 Enero 2021 e02