Este documento de la DIAN, trata sobre las obligaciones fiscales en el comercio electrónico, específicamente en relación con las ventas multicanal.
Este documento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia explica las obligaciones de las instituciones financieras en relación con el intercambio automático de información (FATCA y CRS).
Este documento de la DIAN es una guía para la devolución del IVA en Colombia. El documento trata temas como la proporcionalidad de los impuestos descontables, los documentos requeridos para la devolución, y quienes deben incluir el formato 1825.
El documento de la DIAN describe las consecuencias de la transmisión extemporánea del documento soporte de nómina electrónica (DSNE).
Este documento, trata sobre la interpretación del IVA descontable en contratos de colaboración empresarial innominados. La DIAN afirma que el IVA descontable solo puede ser aplicado por el sujeto que adquirió los bienes o servicios directamente, y no puede ser distribuido entre los partícipes del contrato.
El presente documento, emitido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), aborda la cuestión de si las cooperativas pueden utilizar el mecanismo de pago de impuestos por obras (Mecanismo de pago de impuestos por obras) previsto en el artículo 238 de la Ley 1819 de 2016 y el artículo 800-1 del Estatuto Tributario para cumplir con sus obligaciones tributarias.
Este Concepto de la DIAN, trata sobre la deducción por depreciación en contratos de fiducia mercantil. Se establece que los beneficiarios de una fiducia mercantil no pueden deducir la depreciación de los bienes fideicomitidos en su declaración de renta si no están obligados a llevar contabilidad.
El documento, aborda una cuestión jurídica sobre las implicaciones fiscales de la donación de una máquina (activo fijo) bajo el Régimen Simple de Tributación (RST) en Colombia.
El documento tiene como objetivo aclarar la aplicación de la retención en la fuente sobre la venta de maquinaria clasificada como vehículos automotores y sobre las indemnizaciones de seguros recibidas debido a accidentes de vehículos.
Este documento aborda la cuestión de si existe un límite en el número de co-ejecutores permitidos para las grandes empresas que buscan acceder al crédito fiscal para inversiones en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
Este oficio, emitido por la DIAN, responde a una consulta sobre la exigibilidad de los mensajes de confirmación de recibido en operaciones a plazo cuando el soporte de la transacción es un Documento Equivalente Electrónico (DEE). Se centra en la pregunta: ¿Son exigibles los mensajes de confirmación de recibido en operaciones a plazo cuando el soporte de la transacción es un DEE, según lo dispuesto en el artículo 616-1 del Estatuto Tributario?
El documento tiene como objetivo aclarar la aplicación del párrafo 2 del artículo 67 de la Ley 388 de 1997, que exime de impuestos a ciertos ingresos por ventas de bienes raíces.
El trabajo, escrito por el Consejo de Estado, explora la legalidad de una decisión tomada por el Distrito de Turbo, Antioquia, de imponer una sanción a las Empresas Públicas de Medellín S.A. E.S.P. (EPM) por no cobrar el impuesto de iluminación pública.